Hola chic@s!
Las seños de religión y de valores os dejan algunas sugerencias para estos días de estudio en casa.
Para los alumnos de VALORES:
Hacer un diario donde pongáis cada día lo que hacéis, cómo os sentís estos días, a que ayudáis en casa... y si queréis podéis acompañarlo de un dibujo.
Para los alumnos de RELIGIÓN:
La seño os sugiere las siguientes actividades siempre que el horario lo permita. Son principalmente pelis, juegos y otras actividades variadas relacionadas con la Pascua. Sólo tenéis que pinchar en el enlace y ya os lleva al sitio.
*Tened en cuenta que estas actividades no son para hacerlas en uno o varios días, sino para repartirlas entre todos los días que tengamos que estar en casa.
PELICULAS SEMANA SANTA
https:// www.youtube.com/watch?v=AM_TNuj1a8w
https:// www.youtube.com/watch?v=RjDAHdBNwj8
COLOREAR ON LINE
https:// www.colorearjunior.com/dibujos-para-colorear-de biblia-nuevo-testamento_1.html
PUZZLES ON LINE
http://es.hellokids.com/r_1635/juegos-gratuitos/juegos-de-puzzles/puzzles-semana-santa
ROMPECABEZAS
http://es.hellokids.com/r_1636/juegos-gratuitos/rompecabezas-deslizantes/rompecabezas- semana-santa
http://es.hellokids.com/c_24418/juegos-gratuitos/rompecabezas-deslizantes/rompecabezas- semana-santa/rompecabezas-huevos-de-pascua
UNIR PUNTOS
http://es.hellokids.com/c_24597/juegos-gratuitos/unir-los-puntos/juegos-de-unir-puntos- semana-santa/juegos-unir-puntos-pollito-de-pascua
http://es.hellokids.com/c_24596/juegos-gratuitos/unir-los-puntos/juegos-de-unir-puntos- semana-santa/juegos-unir-puntos-pollito-de-semana-santa
http://es.hellokids.com/c_24594/juegos-gratuitos/unir-los-puntos/juegos-de-unir-puntos- semana-santa/juego-unir-puntos-gallina-con-huevos-de-pascua
http://es.hellokids.com/c_24591/juegos-gratuitos/unir-los-puntos/juegos-de-unir-puntos- semana-santa/juego-unir-puntos-nina-buscando-los-huevos-de-pascua
JUEGOS DE MEMORIA
http://es.hellokids.com/c_24421/juegos-gratuitos/memori/juego-de-memoria-semana-santa
DIFERENTES ACTIVIDADES
http://reliartes.blogspot.com/2013/03/portada-semana-santa.html https://profesoradoreligion.blogspot.com/2020/03/dibujos-y-manualidades-para-cuaresma- y.html
http://relijulian.blogspot.com/2020/03/1-unidad-6-semana-santa.html?m=1
Translate
miércoles, 18 de marzo de 2020
Kahoot game!!
Hey everyone! This is Clara! I hope you are doing well at home.
I have made a game for you to play at home. It's about animals!
Use this link to access the game: https://kahoot.it/challenge/0566738?challenge-id=08831dea-a285-4b38-8280-e5817d905df2_1584522621718
Create your own username
And begin!!
I hope I see you soon, but in the meantime, keep safe and be good!
Clara
Hola chicos! Espero que estéis bien. Aquí os dejo un juego para practicar lo que aprendimos sobre los animales - en inglés!
Dadle al enlace, habrá que crearse un usuario y a jugar!
Espero que nos veamos pronto!
Clara
I have made a game for you to play at home. It's about animals!
Use this link to access the game: https://kahoot.it/challenge/0566738?challenge-id=08831dea-a285-4b38-8280-e5817d905df2_1584522621718
Create your own username
And begin!!
I hope I see you soon, but in the meantime, keep safe and be good!
Clara
Hola chicos! Espero que estéis bien. Aquí os dejo un juego para practicar lo que aprendimos sobre los animales - en inglés!
Dadle al enlace, habrá que crearse un usuario y a jugar!
Espero que nos veamos pronto!
Clara
DÍA 3
¡¡¡BUENOS DÍAS!!! Actividades para hoy.
FRANCÉS: la seño Amalia os recomienda repasar todo lo que habéis aprendido de francés hasta ahora.
MATES: actividades página 123 (9 y 10)
SOCIALES: lectura de las páginas 76 y 77 , actividades 1, 2 y 3. El siguiente video te puede ayudar a entenderlo mejor.
FRANCÉS: la seño Amalia os recomienda repasar todo lo que habéis aprendido de francés hasta ahora.
MATES: actividades página 123 (9 y 10)
SOCIALES: lectura de las páginas 76 y 77 , actividades 1, 2 y 3. El siguiente video te puede ayudar a entenderlo mejor.
PLÁSTICA: haz alguna manualidad o dibujo que te guste.
CORREGIMOS LAS ACTIVIDADES DEL DÍA 2
LENGUA
P.126
7.- pequeño, gordo, valiente
blando, simpática, clara
8.- respuesta libre : por ejemplo, queso, guepardo, cemento
9.- Respuesta libre: di qué son, qué tipos conoces..
10.- actriz, alumno, alcaldesa
11.- Respuesta libre: por ejemplo, mes=meses
martes, 17 de marzo de 2020
DÍA 2
DÍA 2
E.F.: el profe os manda la siguiente tarea.
TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA DEL 16 DE MARZO AL 20 DE MARZO.
Profesor: José Ramón Romero Rivilla
Continuando con el trabajo visto en clase de expresión corporal a través de la representación de letras, símbolos y números con el propio cuerpo. Les propongo a los chicos y chicas el siguiente reto: Tienen que representar con su cuerpo las letras que forman la frase “QUÉDATE EN CASA”.
La idea sería que con su cuerpo representen cada letra de la frase (lo mejor posible) y que algún familiar les eche fotos de las posiciones que realizan en el suelo o en el aire para que ellos vean como las están representando. Para así finalmente tener todo el eslogan representado por su cuerpo.
Os dejo algunas imágenes de cómo se realizan las letras del alfabeto usando solamente el cuerpo (si hay algunas letras difíciles como la Q podéis usar la ayuda de un hermano o familiar. No hay que hacerlo perfecto, lo importante es intentar representar con el cuerpo dentro de las capacidades y limitaciones de cada uno. No deja de ser un juego, un reto. Si una letra no consigue salir perfecta, no importa, lo importante es intentarlo, ayudarlos y motivarlos desde casa. Podemos hacer infinidad de formas diferentes con nuestro cuerpo, ¡vamos a usar la imaginación!
Como producto final y a modo totalmente voluntario y siempre y cuando los padres quieren participar y ayudar a los chicos y chicas, podrían realizar un montaje con las fotos realizadas de cada letra de la frase para así juntarlas y tener un bonito montaje de las fotos. Quien no tenga los medios para hacerlo no importa, con tener las fotos de cada letra es suficiente.
E.F.: el profe os manda la siguiente tarea.
TRABAJO EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA DEL 16 DE MARZO AL 20 DE MARZO.
Profesor: José Ramón Romero Rivilla
Continuando con el trabajo visto en clase de expresión corporal a través de la representación de letras, símbolos y números con el propio cuerpo. Les propongo a los chicos y chicas el siguiente reto: Tienen que representar con su cuerpo las letras que forman la frase “QUÉDATE EN CASA”.
La idea sería que con su cuerpo representen cada letra de la frase (lo mejor posible) y que algún familiar les eche fotos de las posiciones que realizan en el suelo o en el aire para que ellos vean como las están representando. Para así finalmente tener todo el eslogan representado por su cuerpo.
Os dejo algunas imágenes de cómo se realizan las letras del alfabeto usando solamente el cuerpo (si hay algunas letras difíciles como la Q podéis usar la ayuda de un hermano o familiar. No hay que hacerlo perfecto, lo importante es intentar representar con el cuerpo dentro de las capacidades y limitaciones de cada uno. No deja de ser un juego, un reto. Si una letra no consigue salir perfecta, no importa, lo importante es intentarlo, ayudarlos y motivarlos desde casa. Podemos hacer infinidad de formas diferentes con nuestro cuerpo, ¡vamos a usar la imaginación!
Como producto final y a modo totalmente voluntario y siempre y cuando los padres quieren participar y ayudar a los chicos y chicas, podrían realizar un montaje con las fotos realizadas de cada letra de la frase para así juntarlas y tener un bonito montaje de las fotos. Quien no tenga los medios para hacerlo no importa, con tener las fotos de cada letra es suficiente.
LENGUA: actividades de repaso de la página 126 (7,8,9,10 y 11)
Dictado o copiado + dibujo.
CORREGIMOS LAS ACTIVIDADES DEL DÍA 1
MATES
P.122(8).
80:4=20. Pablo tiene 20 años.
12x5+3=63. Adrián tiene 63 canicas.
15x8+18=138. Tiene 138 cromos.
72:2=36. El curso duró 36 días.
P.127 (4)
22.185 302.715
40.725 593.352
P. 127 (5)
6 / 8 / 7
7 / 7 / 9
LENGUA (ficha de control)
1.- pedacito,abuelita,Juanito,caballito, jardincito, rinconcito y florecita.
2.- pajarillo- pájaro
barquito- barco
gatito- gato
gotitas- gotas
3.- rebaño
ovejas
4.- portales comedores corazones tribus manteles hojas
5.- pies y cafés
6.- buey, convoy, ley, virrey
7.- soy, estoy
hay
muy
rey
8.-Eloy acaba en el diptongo -oy y fui es la excepción a la regla.
9.- Es un grupo de versos.
10.- Respuesta libre.
SOCIALES
Pág. 75 (1)
Industria base: bobina de acero, gasolina y cemento.
Industria de consumo: coche.
"Observa y descubre"
1.- Espacio grande con muchas fábricas comunicadas por carreteras.
2.- Son grandes y de forma rectangular, con el tejado prácticamente plano.
3.- Para facilitar la llegada de las materias primas y la salida de los productos elaborados hacia las tiendas.
lunes, 16 de marzo de 2020
Quincena de estudio en casa. Día 1.
Hola chic@s!!! Ya sabéis que estas semanas trabajamos a distancia y no por ello debemos descuidar nuestra rutinas y tareas.
Para empezar os recomiendo seguir con el horario de clase, es decir si toca lengua pues trabajo lengua y después mates o lo que me ponga el horario. Esto es sólo una forma de organizarnos y de que luego nos quede tiempo libre para hacer lo que nos gusta sin descuidar nuestro aprendizaje. Si hay una asignatura de la que no tenemos tareas pues nos la saltamos por ahora.
Ya he pasado las tareas de la semana a los papás/mamás pero igualmente os las pongo por aquí para que vosotros os podáis organizar solos.
Las tareas están organizadas por días siguiendo el horario pero que cada uno lo adapte según la situación en casa.
DÍA 1
MATES: repaso de las divisiones, unidad 7. Trabajamos lo que ya hemos aprendido para ello realizamos las siguientes actividades:
Pág. 122 actividad (8)
Pág. 127 actividades (4 y 5)
INGLÉS: la seño ya os ha indicado las actividades que hacer durante esta semana.
LENGUA: repaso de la unidad 7 ya estudiada, para ello hacemos una ficha de control a modo de autoevaluación.
Os dejo también otro video del sector primario que ya hemos explicado en clase.
Para empezar os recomiendo seguir con el horario de clase, es decir si toca lengua pues trabajo lengua y después mates o lo que me ponga el horario. Esto es sólo una forma de organizarnos y de que luego nos quede tiempo libre para hacer lo que nos gusta sin descuidar nuestro aprendizaje. Si hay una asignatura de la que no tenemos tareas pues nos la saltamos por ahora.
Ya he pasado las tareas de la semana a los papás/mamás pero igualmente os las pongo por aquí para que vosotros os podáis organizar solos.
Las tareas están organizadas por días siguiendo el horario pero que cada uno lo adapte según la situación en casa.
DÍA 1
MATES: repaso de las divisiones, unidad 7. Trabajamos lo que ya hemos aprendido para ello realizamos las siguientes actividades:
Pág. 122 actividad (8)
Pág. 127 actividades (4 y 5)
INGLÉS: la seño ya os ha indicado las actividades que hacer durante esta semana.
LENGUA: repaso de la unidad 7 ya estudiada, para ello hacemos una ficha de control a modo de autoevaluación.
SOCIALES: la unidad se dará en español, así que leemos las páginas 74 y 75 y hacemos las actividades de "observa y descubre" y la 1 de la pág. 75.
Este video os puede ayudar a entender mejor esta parte del tema.
Os dejo también otro video del sector primario que ya hemos explicado en clase.
martes, 10 de marzo de 2020
lunes, 2 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)